¿QUE SON LOS NAVEGADORES?
Los navegadores de internet de también conocidos como, web browser son programas informáticos que brindan el acceso a toda la información que está dispuesta en la web. Es decir, este tipo de softwares están diseñados para interpretar los datos que poseen los diversos sitios, así como sus archivos, permitiendo al usuario una navegación e interacción.
Su función elemental consiste en permitir la visualización tanto de archivos de texto como de recursos multimedia insertos en páginas web, para que de esta manera las personas puedan realizar distintas actividades en ellas, tales como: imprimir, enlazar sitios, recibir y enviar correos, etc.
El seguimiento de un enlace de un sitio a otro, desde cualquier dispositivo conectado a internet, es lo que se conoce coloquialmente como navegación, y es así como se dio origen al concepto de navegadores de internet, que ahora ya no sólo se usa para referirse a los programas, sino también a las personas que hacen uso de ellos.
PRINCIPALES NAVEGADORES DE INTERNET
Como ya lo mencionamos, los navegadores son las herramientas que nos permiten navegar por toda la red. Hoy en día, hay una gran variedad de navegadores de internet entre los que podemos elegir, pero la elección se puede inclinar hacia uno en particular debido a:
Velocidad y accesibilidad que ofrece al navegar en un sitio.
Opciones de navegación que brinda y adaptación a una versión móvil.
Cada persona escoge su favorito de acuerdo a lo anterior, pero entre los principales navegadores de internet se encuentran:
Google Chrome
Navegador de código desarrollado por Google basado en componentes de código abierto, como en su versión Chromium. Tiene una de las interfaces más rápidas y seguras.
Safari
La empresa Apple también desarrolló su propio navegador web de código cerrado, que está instalado y predeterminado como principal sistema de navegación en sus equipos e incluso está disponible para Microsoft Windows.
Mozilla Firefox
Navegador libre y de código abierto que resultó de Mozilla Application Suite. Es una herramienta que se adapta a distintos sistemas operativos como Windows, Android, Linux, etc.; además, permite al usuario personalizar su navegación con temas y complementos.
Internet explorer
El navegador conocido por todos los usuarios de Microsoft Windows, ha sido el más utilizado desde su introducción en el mercado. A partir de la versión 10 es sustituido por el navegador Microsoft Edge, desarrollado por la misma compañía.
Opera
Navegador y suite desarrollado por la empresa de origen noruego Opera Software. Su funcionamiento es compatible con Windows, Linux, Android, iOS, plataformas en las que permite realizar múltiples tareas de manera simultánea.
Navegador Chrome
Uno de los navegadores de internet más conocidos, como ya hemos mencionado, es Chrome, el cual se dio a conocer a principios del año 2008 de la mano de su empresa madre: Google.
La palabra Chrome hace referencia a una interfaz gráfica de usuario. En otras palabras, es un programa informático que se vale de recursos visuales para otorgar a los usuarios una plataforma sencilla, agradable y atractiva.
Actualmente, Google Chrome cuenta con más de 750 millones de usuarios. Por ello, es considerado el navegador más usado en todo el mundo y es que ha brindado diversas funciones que lo han hecho el favorito de las personas.
Principales características de Google Chrome
Sencillo, rápido y funcional. Posee una interfaz que lo ha hecho el navegador predeterminado debido a la sencillez y rapidez en su funcionamiento.
Eficaz
Google Chrome a lo largo de su historia ha experimentado múltiples actualizaciones que han aumentado su capacidad de soportar aplicaciones web más complejas y ahora es compatible con lenguajes de programación modernos.
Pestañas independientes
Permite una navegación simple por medio de pestañas para excluir una página de otra.
Modo incógnito
Chrome tiene la característica particular de permitirLOS una navegación anónima, con la cual ni las búsquedas ni el historial quedan registrados.
Seguro
Brinda una navegación segura, ya que le advierte al usuario cuándo está por ingresar a un sitio inseguro.
Barra de seguridad. Esta es una de sus características especiales, con la que se pueden realizar cálculos y obtener respuestas sin necesidad de entrar a alguna página específica?
LOS NAVEGADORES MAS USADOS
Google Chrome. Sin duda, uno de los navegadores más usados por su velocidad y usabilidad. Su creador, Google, ha imprimido detalles que hacen que cada vez sea más útil. Permite la opción de privacidad en algunas de sus acciones, añadir marcadores, extensiones, complementos gratuitos. Un sinfín de funcionalidades que se van actualizando de manera constante.
Mozilla Firefox. Ocupa un segundo lugar en el podium de los navegadores más utilizados tras Google Chrome. Es compatible con Windows, Android, OSX, iOS. Mozilla se destaca por permitir que el usuario navegue de forma privada, evitar que pueda ser rastreado, y con la opción de un antivirus potente que bloquea ventanas emergentes. Además, como novedad permite que se pueda trabajar sin estar conectado a internet, pero con la posibilidad de sincronizar todos los dispositivos de los que disponga.
Opera. Otro navegador muy utilizado, cuyo rasgo destacado es la velocidad que imprime. Bloquea la publicidad intrusiva en cualquier momento, y dispone de un protocolo de seguridad muy potente. Incluye un gestor de descargas, un extra que lo convierte en un navegador seguro y muy completo.
Safari. Este navegador se puede integrar en el MAC OS x, además de contar con versiones ejecutables cuya propiedad es de Microsoft Windows. Entre sus características más destacadas se encuentran las siguientes: permite a los usuarios organizar pestañas, dispone de un corrector ortográfico para facilitar la escritura y evitar errores a la hora de escribir, bloquea ventanas emergentes, es muy riguroso en cuanto a la gestión de contraseñas y la seguridad, y además añade un reproductor para archivos multimedia. Muchos usuarios lo destacan y lo elevan al tercer puesto entre los navegadores más destacados del mercado.
Colibrí. Quizá sea uno de los menos conocidos, pe
ro no por ello deja de ser utilizado por todos aquellos que desean navegar a lo largo de toda la pantalla. Esta es una de las novedades que permite este navegador. Es compatible con MAC, Windows y Linux lo que hace que sea una opción a tener en cuenta.
Microsoft Edge. El sucesor del famoso Internet Explorer. Ya viene determinado por Windows, y el objetivo de Microsoft era imprimirle más velocidad y usabilidad a raíz de Windows 10.
Torch. El navegador preferido de los aficionados al vídeo. Se utiliza para descargar los vídeos más destacados de los fans de la música. Incluye un reproductor, y una selección de juegos como añadido extra. Destaca por su rapidez a la hora de descargar archivos y su usabilidad.

Comentarios
Publicar un comentario